Alimentación Natural Para Mascotas
Cada vez son más los propietarios de mascotas preocupados por la salud y bienestar de sus animales y que quieren alimentarles de una forma más natural preparándoles en sus casas la conocida dieta BARF (Biologically Appropiate Raw Food) o dieta ACBA (Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada). Este tipo de dieta consiste en alimentar al perro y al gato de la forma más apropiada posible para su organismomezclando distintos tipos de alimentos sin cocinar.
¿Qué características del perro hacen que la dieta BARF o ACBA sea más apropiada?
-
Tracto digestivo corto:
Esto significa que el alimento pasa rápidamente. Los alimentos ricos en carbohidratos (como los cereales) tardan en digerirse aproximadamente 12 horas mientras que el tiempo de digestión de los alimentos ricos en proteínas (como la carne) es mucho menor dando tiempo al organismos a asimilarlos en su práctica totalidad.
-
Dientes cortos y afilados y musculatura mandibular potente:
Diseñados para cortar y desgarrar el alimento.
-
Movimiento vertical de la mandíbula:
Lo que les impide desplazar la mandíbula lateralmente para moler el alimento, como haría un animal herbívoro.
-
No tiene amilasa en la saliva:
Es una de las enzimas encargada de la degradación de los hidratos de carbono para su correcta asimilación por el organismo.
¿Qué ventajas tiene la dieta BARF o ACBA?
- El animal se alimentará a base de alimentos frescos
- Todos los ingredientes son aptos para el consumo humano (no estaremos estaremos alimentando a nuestro animal con subproductos procedentes de la industria alimentaria)
- Sin azúcar, sal ni otros aditivos (conservantes, colorantes, saborizantes…)
- Elevada concentración en proteína y baja en hidratos de carbono (azúcares)
¿Y los inconvenientes?
- Menor comodidad que la que nos ofrecen los piensos
- Tiempo de preparación es mucho mayor (compra de ingredientes, pesaje…). Aunque en la actualidad existen alimentos comerciales basados en la dieta BARF, como Dieta Yum
- El coste económico es ligeramente mayor, especialmente en animales de talla grande.
- Debemos tener un mayor cuidad a la hora de conservar el alimento.
¿Qué beneficios voy a observar en mi perro?
- Reducción en el tamaño de las heces, mejor consistencia y menor olor.
- Disminución de las flatulencias
- Pelo más brillante y de mejor calidad, reduciendo su caída.
- Mejoría en perros con alergias alimentarias.
- Reducción de la grasa corporal en animales obesos.