Deportes Indoor Para Perros
Ni que decir tiene que el frío y la lluvia no son excusa para no sacar a nuestro perro de casa. Grandes, pequeños, activos, pachones… todos necesitan unas salidas mínimas diarias, entre 2 y 3 de una duración mínima de 20- 30 minutos. Estas salidas son necesarias para ellos no sólo para hacer sus necesidades fuera de casa sino también para hacer ejercicio físico, relacionarse con otros perros y personas, olisquear todo lo que está a su alcance, vivir nuevas experiencias cada día y, en definitiva, para mantener su bienestar físico y mental. Sin embargo, es cierto que durante las épocas en las que el tiempo acompaña alargamos estos paseos o aumentamos el número y cuando llega invierno nuestro animal nota el cambio y aunque no siempre nos lo muestre o le entendamos, es posible que su nivel de ansiedad aumente. Aquí os dejamos algunas ideas para mantener a nuestros perros activos física y mentalmente sin salir de casa y sin necesidad de recurrir a la cinta andadora:
- Juguetes interactivos: en ellos puedes introducir pequeñas chuches o su ración de pienso, de esta forma dedicarán mucho más tiempo a alimentarse y menos a aburrirse. Se mantendrán activos mentalmente, ya que tendrán que averiguar cómo sacar la comida, y físicamente, pues tendrán que trabajar para conseguirla. Existen muy diversos tipos y tamaños, te recomendamos aquellos en los que puedes variar la dificultad, de más fácil a más difícil, ya que nuestros perros también se frustran si no consiguen algo o se aburren si es demasiado sencillo terminando por abandonar el juguete.
- Esconde premios por la casa: escóndele pequeños premios por toda la casa, en lugares poco accesibles pero no imposibles como debajo de una esquina de una alfombra, entre dos cojines del sofá, debajo de su cama, entre dos muebles… pasará mucho tiempo dando vueltas por la casa y ejercitando su olfato.
- Hazle moverse por toda la casa: colócale su cama, el bebedero, el comedero y los juguetes en habitaciones distintas. Así, siempre que quiera o necesite algo tendrá que moverse. Si tienes una casa con varias plantas puedes hacerle subir y bajar escaleras colocándole las cosas en plantas distintas pero ¡nunca hagas esto en perros con artrosis, problemas de espalda o en razas de patas cortas o espalda largo, pueden sufrir mucho con las escaleras!
- Pelotas que no le entren en la boca: consigue una pelota dura, que no pueda aplastar, romperse y que no le quepa en la boca. Tu perro intentará atraparla pero no lo conseguirá, la pelota continuará rodando y el juego no se terminará hasta que tu perro no se canse.
- Enséñale nuevas órdenes: aprovecha el tiempo que estás en casa para dedicárselo a tu perro, 10 minutos dos veces al día es suficiente para esta labor. Un perro, aunque ya sea adulto, puede seguir aprendiendo órdenes, le mantendrás activo mentalmente y a la vez reforzaréis el vínculo entre vosotros.
- ¡Usa tu imaginación!: con un poco de ingenio seguro que se te ocurren nuevas ideas, carreras de obstáculos, juegos de buscar y traer… ¡Déjanos un comentario y compártela con todos nosotros, seguro que ayudas a algún perro a ser más feliz!
Disfunción cognitiva. El Alzheimer de los perros - AnimaLur Clínica Veterinaria
24 julio, 2015 @ 15:23
[…] juguetes dispensadores de alimento, así lo mantendrás activo física y […]