Parásitos Externos Bajo Control
El aumento de las temperaturas, que ya ha comenzado en estos días, y las lluvias esporádicas que mantienen la humedad del ambiente, crean el entorno perfecto para que parásitos externos como pulgas, mosquitos, flebotomos o garrapatas reaparezcan con la llegada de la primavera.
¿Cómo afectan estos parásitos a mi perro?
- Producen lesiones cutáneas que posteriormente podrían infectarse.
- En algunos animales causan reacciones alérgicas (como la alergia a la picadura de pulga)
- Pueden transmitir graves enfermedades como leishmaniosis, parásitos intestinales, gusano del corazón,enfermedades bacterianas y víricas…
Además, muchas de estas enfermedades pueden ser transmitidas directa o indirectamente a las personas, por lo que prevenir la infestación de nuestros animales supone mantener la salud de toda la familia.
¿Qué riesgo tiene mi mascota de infestarse?
El riesgo de infestación por parásitos externos no es igual en todos los animales, éste depende de diversos factores como:
- La edad y estado de salud del animal.
- El estilo de vida, por ejemplo,si el animal vive en exterior o en colectividades tiene mayor riesgo de infestación.
- La nutrición, ya que mala nutrición puede contribuir a una mayor susceptibilidad a presentar infestaciones graves
- Según el área geográfica en que habite el animal o el destino vacacional puede estar más o menos expuesto a determinados parásitos.
¿Cómo puedo proteger a mi mascota?
Existen diversos tipos de antiparasitarios externos:
- Sprays: útiles para el tratamiento de infestaciones ya instauradas pero con escasa efectividad como método de prevención.
- Collares: son cómodos y sencillos de usar, su efectividad varía de 4-8 meses dependiendo de la marca o el parásito al que van destinados.
- Pipetas: se aplican sobre el dorso del animal y se distribuyen por la piel. Deben aplicarse cada3-4 semas según el producto que empleemos y las indicaciones del fabricante. Suele ser la presentación que cubre mayor espectro de parásitos.
- Comprimidos: es el método ideal si tu perro es de esos que no salen del agua. Actualmente sólo existen para la prevención de pulgas y garrapatas.