El aumento de las temperaturas, que ya ha comenzado en estos días, y las lluvias esporádicas que mantienen la humedad del ambiente, crean el entorno perfecto para que parásitos externos como pulgas, mosquitos, flebotomos o garrapatas reaparezcan con la llegada de la primavera.
¿Cómo afectan estos parásitos a mi perro?
Producen lesiones cutáneas que posteriormente podrían infectarse.
En algunos animales causan reacciones alérgicas (como la alergia a la picadura de pulga)
Pueden transmitir graves enfermedades como leishmaniosis, parásitos intestinales, gusano del corazón,enfermedades bacterianas y víricas…
Con el fin de las altas temperaturas también se pone fin a la época de mosquitos, molestos y transmisores de enfermedades a nuestras mascotas y a nosotros mismos. Es el momento idóneo para realizarMore
En AnimaLur Clínica Veterinaria, hemos creado un sencillo test para que puedas hacerte una idea de cuál es el riesgo que presenta tu perro o gato de padecer una infestación por pulgas y garrapatas y More
Los gusanos intestinales son parásitos que afectan con frecuencia a perros y gatos entre otros mamíferos. Los adultos se encuentran en el intestitino de estos animales mientras que las formas inmaduras (larvas) pueden encontrarse no sólo en intestino sino también en hígado, riñón, aparato respiratorio… Existen distintos tipos de gusanos intentestinales, redondos y planos. A pesar de que nuestra mascota esté parasitada no los veremos con frecuencia en las heces, ya que si están vivos tienen la capacidad de permanecer enganchados en las paredes intestinales. Sus huevos sonMore
¿Qué es la Filaria?
Las filarias son parásitos que afectan al perro, gato y hombre entre otros mamíferos. Conocida como gusano del corazón, se trata de un gusano, que se aloja en las arterias pulmonares y en el corazón de los animales infectados, generalmente el perro.
El parásito es transmitido por un mosquito que crece preferentemente en zonas cálidas, de ahí que en España las zonas con más riesgo para nuestras mascotas sean las Islas Canarias, el sur de la península y la zona del Mediterráneo.
¿Cómo se infecta mi perro?
El ciclo comienza cuando un mosquito pica a un perro infectado por Filaria, junto con la sangre de éste ingiere las larvas del parásito que evolucionarán en su interior. Cuando este mosquito pique de nuevo a un perro sano, le inoculará junto con su saliva las larvas, que migrarán hasta las arterias pulmonares y corazón. Una vez alcanzado el periodo adulto se reproducirán y las larvas pasarán al torrente circulatorio del perro. El ciclo se cierra cuando un nuevo mosquito ingiere las larvas junto con la sangre del perro infectado.
¿Qué síntomas puede tener mi perro?
Tos
Dificultad al respirar
Síncopes cardiacos tras un ejercicio intenso
Líquido en abdomen
Anorexia y pérdida de peso
¿Cómo puedo proteger a mi perro de esta enfermedad?
La mejor forma de luchar contra esta enfermedad es prevenirla, ya que una vez los parásitos adultos se encuentran en el corazón del perro el tratamiento puede tener más riesgos, pero ¿cómo prevenirlo?
Recuerda que la filariosis es transmitida por un mosquito, protégelo frente a ellos desde principios de mayo a finales de noviembre, su época de actividad. Existen productos repelentes de mosquitos para tu perro tanto en forma de collar como de pipeta.
Evita en la medida de lo posible las zonas de mayor concentración de mosquitos en estas épocas del año, como pantanos, aguas estancadas, cultivos de ragadío…
El uso de tratamientos preventivos para la filariosis ha demostrado ser la forma más eficaz para prevenir la enfermedad. Estos tratamientos matan a las larvas presentes en el perro, evitando que se transformen en gusanos adultos. Es recomendable el uso de estos productos una vez al mes en zonas de alto riesgo, o en caso de un viaje ocasional una dosis única a la vuelta. Puedes encontrar en el mercado diversos productos para este fin, tanto en forma de pipeta como de comprimido.
Pregunta a tu veterinario cualquier duda que puedas tener a cerca de la prevención y detección precoz de la enfermedad, él/ella será quien mejor te asesore.
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines técnicos y de personalización. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.